Perfil

Ángel Di María: trayectoria, logros y legado en el fútbol mundial

Velocidad, técnica y capacidad para decidir en momentos cruciales.

Ángel Fabián Di María se ha consolidado como uno de los futbolistas argentinos más destacados de su generación. Su velocidad, técnica refinada y capacidad para decidir partidos en momentos cruciales lo han convertido en una figura fundamental tanto para la selección como para clubes europeos.

Logros clave y estadísticas

  • Liga de Campeones 2014 con el Real Madrid — protagonista en la final contra el Atlético de Madrid.
  • Múltiples títulos de Ligue 1 y final de la Champions League en 2020 con el París Saint-Germain.
  • Con la selección: Copa América 2021 y Mundial de Qatar 2022.
  • Más de 130 goles y 200 asistencias en su carrera profesional.
  • Récord de asistencias en la historia de la selección argentina.

Joueurs connus :

La trayectoria profesional de Ángel Di María

Ángel Di María inició su carrera profesional en Rosario Central en 2005, donde rápidamente llamó la atención por su habilidad para crear jugadas desde las bandas. Su transferencia al Real Madrid en 2010 marcó el inicio de su consolidación en el fútbol europeo.

El mediocampista argentino continuó su evolución en clubes como Manchester United, París Saint-Germain y Juventus, demostrando versatilidad y consistencia. En cada equipo aportó creatividad, goles y asistencias, estableciéndose como un jugador determinante en competiciones internacionales.

Primeros años y desarrollo futbolístico

Nacido en Rosario el 14 de febrero de 1988, Di María creció en una familia trabajadora que apoyó sus sueños futbolísticos desde pequeño. Sus padres realizaron sacrificios importantes para que pudiera entrenar en las divisiones inferiores de Rosario Central.

El joven desarrolló su técnica y velocidad en las categorías juveniles, donde los entrenadores notaron su capacidad natural para el regate y la visión de juego. Debutó profesionalmente a los 17 años y se convirtió rápido en una de las promesas más destacadas del fútbol argentino.

Logros y contribuciones clave de Ángel Di María

Los logros de Di María incluyen títulos en las principales ligas europeas y competiciones internacionales. Con el Real Madrid conquistó la Liga de Campeones 2014, siendo protagonista en la final contra el Atlético de Madrid.

En París Saint-Germain obtuvo múltiples títulos de Ligue 1 y llegó a la final de la Champions League en 2020. Con la selección argentina fue fundamental en la conquista de la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar 2022.

Momentos decisivos

Di María ha sido determinante en finales y torneos clave para clubes y selección: su experiencia y capacidad para aparecer en instantes cruciales marcaron la diferencia en la Liga de Campeones 2014, la Copa América 2021 y el Mundial Qatar 2022.

Pronosticar :

Reconocimientos y récords destacados

Di María ha recibido múltiples reconocimientos individuales, incluyendo su inclusión en equipos ideales de competiciones continentales. Sus estadísticas muestran más de 130 goles y 200 asistencias en su carrera profesional.

El extremo argentino ostenta el récord de ser el jugador con más asistencias en la historia de la selección argentina y figura entre los futbolistas con mayor número de finales disputadas a nivel internacional.

Perfil actual y aportes de Ángel Di María en el fútbol

Actualmente, Di María continúa siendo un jugador influyente en Benfica, donde aporta experiencia y calidad técnica. Su estilo de juego se caracteriza por la precisión en los centros, la capacidad de desborde y una potente pegada desde fuera del área.

A sus 36 años mantiene un nivel competitivo que lo convierte en referente para jugadores jóvenes y en un recurso táctico importante para su equipo.

Motivaciones personales y legado familiar

Las motivaciones de Di María siempre han estado ligadas a su familia y su deseo de representar dignamente a Argentina. Su esposa Jorgelina y sus hijas son su principal fuente de inspiración.

La historia de Ángel Di María trasciende los logros deportivos y representa perseverancia y amor por el fútbol. Su legado inspirará a futuras generaciones que sueñan con alcanzar la gloria tanto a nivel de clubes como con la selección nacional.